Ayer lunes, día 13 de octubre, fiesta “de rebote” de la del
Pilar del día 12 en nuestra Comunidad, fue uno de esos días en los que dimos
rienda suelta a ese otro yo que nos pide disfrutar del ocio. Y puesto que
vivimos en libertad, cada cual puede emplearlo como mejor le plazca: asistencia
a exposiciones, museos, visitas a monumentos, pasear por Salamanca o tomar
tapas con la familia o amigos. Nuestro pilar en el día de ayer estuvo en el
Centro Comercial del Tormes, en Santa Marta, donde se dan la mano ocio y
neg-ocio.
Es conocida la normativa, cuyo contagio se ha extendido a lo
largo de todo el país en poco tiempo, que la mayoría de domingos y fiestas las
tiendas de estos centros pueden estar abiertas, y no me pregunten por qué,
puesto que yo no he visto a ningún dios que haya venido a revisar el axioma de
no trabajar en domingos y fiestas de guardar. Pero el dios de la globalización
no se para en raya y como en tantas otras cuestiones quizá sea el auténtico
hacedor.
Pero lo nuestro va en otra dirección. Se trata de reflejar
aquí el contraste de dos mundos y, como somos educados, nos toca dar las
gracias a la dirección del centro comercial de Santa Marta por recomendar una
Exposición de Fotografías, situada en la planta baja, para conmemorar el 40
Aniversario de la presencia de Médicos Sin Fronteras en acciones humano-sanitarias por todo el mundo.
En estos días, con la visita a nuestro país del infame bichito
del ébola, que tanto daño y pavor está ocasionando en África, nos parece que la
mayoría de las personas son conscientes de reconocer a la profesión médica en general como digna de
admiración y respeto, y en particular, como es el caso de la Exposición del
C.C. El Tormes donde nos informan de la presencia de Médicos Sin Fronteras en desastres
naturales, guerras, éxodos, genocidios, hambrunas, plagas, etc., una labor
ejercida con ejemplaridad encomiable.
No hay por menos que felicitarles en su 40 Aniversario y
desearles que no desfallezcan en su lucha, pero si su trabajo fuera mucho menor
seríamos los primeros en alegrarnos, ya que ello significaría el mejor aviso de
que los problemas del mundo tienden a ser de menor envergadura porque se esté
imponiendo la paz. (Si pasáis por este centro, la Exposición es de obligada visita).
En www.salamancartvaldia.com tenéis mi artículo de hoy martes.
Acompañadme:
http://salamancartvaldia.es/not/58142/requiem-por-un-perro#sthash.LvOMZpDn.dpuf
Hoy, como título: "Réquiem por un perro".
http://salamancartvaldia.es/not/58142/requiem-por-un-perro#sthash.LvOMZpDn.dpuf
Hoy, como título: "Réquiem por un perro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario