Si se fijan, hay gente que está a la que cae. Y no conforme
con ello, se dedican a incordiar.
Así, en una conversación a la luz de la luna sobre Romeo y
Julieta, alguien con una agudeza digna de Wyoming dice: “Eso no es amor. Esas
fueron simples bravuconadas, o calenturas que no salieron bien”. Y se queda tan
pancho. Pero es un Wyoming, pero anda, vete tú por la vida y di que eso no es
el ideal del amor, ¡que te corren!
Porque vamos a ver: ¿Quién puede asegurar que ese amor, si
no se hubiera cruzado entre ellos el infortunio, hubiera durado toda la vida?
Pues eso: que estamos equivocados. Que el ideal del amor son esas parejas que,
a imitación de Bertol Brecht respecto al trabajo, si aman diez años son buenas;
si aman veinte son muy buenas; si aman treinta son excelentes; pero ay de
aquellas que aman cuarenta, cincuenta, setenta y cinco o toda la vida, esas y
no otras son las imprescindibles. Gracias, gracias…
Pero ahora llega el listillo de turno y me estropea el
artículo: “Sus vidas fueron cortas. ¿Pero acaso Romeo y Julieta no se amaron
toda la vida?”.
De aquí ya no debería pasar, pero como yo quería referirme a
Felipe y a Letizia, no tengo en cuenta a este incordio y quiero felicitarles
por sus diez años en pareja, pues ello significa que son una pareja bien
avenida.
Aquí corto la conexión, porque este mismo individuo dice que
para méritos los de Don Juan Carlos y Doña Sofía, que llevan más de cincuenta
años juntos.
Bueno, pues también ¡felicidades!
Vea mi nuevo artículo de los martes en http://salamancartvaldia.es/col/177/fernando-robustillo/
Hoy titulado: "Entre gol y gol lechuga"
Vea mi nuevo artículo de los martes en http://salamancartvaldia.es/col/177/fernando-robustillo/
Hoy titulado: "Entre gol y gol lechuga"
No hay comentarios:
Publicar un comentario