En cierta ocasión se me acercó un solemne anciano de
abigarrada barba, como de lana, y me preguntó por el año. Como jamás nadie me había
hecho tal pregunta, le requerí:
“Señor, se encuentra
usted bien?”
“¿Bien? Llevo muchísimos años completamente feliz”.
¿Pero últimamente le
ha auscultado algún médico?
“El cuerpo no me preocupa. ¿Me va a decir usted el año o qué?”
“Sí, señor, estamos
en el 2014”.
“Vaya, me he bajado demasiado pronto”.
“¿Cómo? No entiendo
nada”.
“Sí, hombre, la crisis terminará en 2050”.
Todo fue muy extraño. Comenzó a contarme que había inventado
un mundo y lo había habitado durante todos estos años. Un mundo al que pintó
las paredes con Van Gog’s, pues su padre creó una naturaleza demasiado realista.
No lo pude evitar y tomé el móvil para llamar al 112 mientras me decía que había vivido los 2.014
años con un reloj sin cuco, pues allí las prisas se habían acabado. Y a su
mundo había invitado a tres artistas de cada país, de cada especie y de cada
siglo. Así, en la España del XX se había llevado a Picasso, a Dalí, a Miró, a Miguel
Hernández, a León Felipe, a Antonio Machado, a Lola Flores, a Imperio
Argentina, a Antonio Molina, a Gaudí…
“Basta… ¿Y por qué se
ha vuelto de allí…?”.
“Por culpa de los partidos. Los dikinsons comenzaron a
discrepar con los hugonianos, los wagnerianos con los beethovianos, los
picassianos con los matissenianos, los prosistas con los poetas, los shakesperianos
con los cervantinos… Y cuando comenzaron a pensar solo en ellos y nada en el
mundo, he decidido bajar para ver cómo están las cosas por aquí”.
“En mal momento, ¿no?”.
“Ya te digo… El Madrid contra el Atleti, Cañete contra
Valenciano… Me marcho a crear otro mundo…”.
“Espere, que ya están
aquí los del 112…”.
112: “¿Buenas qué pasa por aquí?”
Mire, aquí este señor
se cree hijo de Dios…
112: ¿Qué señor?
Le juro que estaba
aquí ahora mismo…
112: Apriétenle bien la camisa. Puede ser peligroso.
Créanme, digo la
verdad…
112: ¡Cállese y díganos qué ha tomado!
¡Nada!
Cuando nadie crea en la ficción, nos ahogaremos en el
realismo.
Vea mi nuevo artículo de los martes en http://salamancartvaldia.es/col/177/fernando-robustillo/
Hoy titulado: "Crónica de una velada anunciada".
Vea mi nuevo artículo de los martes en http://salamancartvaldia.es/col/177/fernando-robustillo/
Hoy titulado: "Crónica de una velada anunciada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario