Voy a mi fuente de Castalia, a ver qué me tienen reservado mis musas, y siempre encuentro algo. Pero he de reconocer que si quiero que sea algo brillante me lo tengo que currar. Las musas sólo se entregaban sin condiciones al dios Apolo, el dios más bello de la mitología, que hasta se acostaba con ellas. Precisamente Castalia fue uno de sus amores, aunque por negarse una sola vez a sus deseos cayó en desgracia y Apolo la convirtió en una fuente. Y desde tiempos remotos, a dicha fuente acudimos los escritores, poetas y demás artistas en busca de la inspiración. Hoy he pedido ración doble : la que aquí encuentran, que es la de mi blog, y otra para mi opinión de los martes en www.salamancartv.com.
¿De qué trata la opinión de la web de Salamanca? Bueno, hay
varias, hasta de diez columnistas diarios, que ya es difícil que alguno no
toque el pensamiento de lo que el lector desea ver por escrito. La mía, con el
título de “La cuarta herida, Miguel”, por Fernando Robustillo, trata del tiempo que nos está tocando
vivir. He querido dejar constancia de ello como un recordatorio de lo que ha
ocurrido en poco más de dos años, pero con el deseo de que un día, espero que
no muy lejano, podamos darle la vuelta. ¡Que somos españoles, tío! Y nosotros
cuando tocamos fondo somos como un globo con gas. Y de ahí saldrá otra opinión
como hombres dignos y con derechos.
La historia es solo una y la mayoría de las cosas que trato
en mi artículo de Salamancartv la
conocemos todos. Esto es así porque la historia la hacemos entre todos.
Recuerdo unas palabras del escritor Francisco Blanco Prieto en una de sus
conferencias, en este caso la dio en el Ateneo de Salamanca al comienzo del
presente año, cuando decía: “de Unamuno, entre todos, lo sabemos todo”. Y
Francisco Blanco Prieto, experto en el conocimiento de la vida y obra del
escritor vasco-salmantino, sobre el que ha escrito libros, artículos y ha dado
múltiples conferencias, se refería, con humildad, un hecho que le halaga, a la
importancia de que todos tenemos un criterio y todos podemos sumar con nuestros
conocimientos.
En mi caso, y referente al artículo que hoy pueden leer en salamancartv.com,
puedo decir que, de idéntica manera, entre todos lo sabemos todo, y lo que yo escribo
es una síntesis, que debo hacerla atractiva y ajustada al marco lógico de lo
que requiere un artículo.
Sobre el tema del que trato, ustedes también tienen su opinión.
Y si lo desean, pueden dejar allí su comentario.
(“Entre todos” también es un programa de televisión en el que la
gente tiene que pedir por caridad lo que en justicia no reciben. Es una lacra
más que sale a la luz en estos tiempos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario