lunes, 22 de julio de 2013

INGENIOSO MENTIROSO

En el año 1896 llegaron a Madrid, proveniente de provincias, un grupo de jóvenes con grandes ambiciones literarias, y entre ellos se encontraba Ramón María de Valle-Inclán, un personaje enigmático a quien se le suponía un pasado aventurero. Valle, para no decepcionar a quienes pensaban de él de esta manera, se inventó una biografía que ha sido un clásico entre las muchas anécdotas de los escritores de fin del XIX y principios del XX. Escribía Valle-Inclán en uno de los periódicos de la época ('Alma Española'): “… Estuvo el comienzo de mi vida lleno de riesgos y azares. Fui hermano converso en un monasterio de cartujos, y soldado en tierras de la Nueva España. Una vida como la de aquellos segundos hidalgos que se enganchaban en los tercios de Italia por buscar lances de amor, de espada y de fortuna… A bordo de ‘La Dálila’ –lo recuerdo con orgullo– asesiné a sir Roberto Yones. Fue una venganza digna de Benvenuto Cellini. Os diré cómo fue, aun cuando son incapaces de comprender su belleza; pero mejor será que no os lo diga: seríais capaces de horrorizaros…” (ALGUNOS PENSARON DAR PARTE DEL CRIMEN…). En otra ocasión, dijo: “… Me alisté en el ejército mejicano. Fui soldado de Caballería durante cinco años. Después vine a Madrid. Yo nunca experimenté ese irresistible amor, esa vocación decidida de los predestinados al cultivo de las Letras. Leí para educar mi espíritu, libros clásicos especialmente; de historia por lo general. Y cuando llegué a Madrid, vi que todo cuanto se escribía era muy malo. Decíalo así a mis amigos. Y como ellos, incrédulos, lo atribuyesen a un inmoderado afán de crítica, yo les replicaba manifestándoles que aquellos libros detestables podría escribirlos cualquiera. E hice uno: ‘Epitalamio’, que edité por mi cuenta… Por aquellos días fundamos ‘Revista Nueva’. Allí escribimos ‘Azorín’, Benavente, Baroja, Maeztu, yo, todos cuantos hallábamos cerrados los periódicos… La crítica musical la hacía Pepe Lassalle, editor y administrador…”. (NI VALLE-INCLAN INTERVINO PARA NADA EN LA FUNDACIÓN ‘REVISTA NUEVA’, NI ‘AZORÍN’ ESCRIBIÓ NUNCA EN ELLA, NI EL EDITOR Y ADMINISTRACIÓN ERA PEPE LASSALLE…). (Valle, a costa de ser un ingenioso mentiroso, llegó a ser el Marqués de Bradomín).

No hay comentarios:

Publicar un comentario