A la par que leo en una revista sobre la asistencia de famosos a una gala benéfica sobre el SIDA, me llega la comunicación de un amigo de que en SALAMANCA, el SÁBADO, DÍA 15, a las 6 de la tarde, en los AGUSTINOS, se va a representar la obra de DARÍO FO “PAREJA ABIERTA”, cuyos beneficios irán a parar a la Casa de Acogida del Sida y otros proyectos. Por la gala benéfica de Barcelona pasaron famosos como los “padres” de “Cuéntame”, Ana Duato e Imanol Arias y otros como Lucía Bosé, Ana Torroja, Sandra Barneda o Lluis Llongueras. En Salamanca no tenemos personas tan mediáticas, pero sí tan solidarias como puedan ser las aludidas. Tampoco será una gala lo que tendrá lugar en nuestra ciudad, sino un acto de solidaridad. Aunque en este caso salgamos favorecidos, pues a cambio de nuestra presencia y una simbólica contribución, nos harán pasar un buen rato con el talento del polifacético artista italiano Darío Fo, Premio Nobel de Literatura en 1997 por ser un genio de la ironía y del humor. Mi recomendación es que todo el que pueda asistir lo haga, la obra lo merece. Además, la Casa de Acogida del Sida, en un momento en el que crece el número de seropositivos y, sin embargo, las ayudas oficiales se recortan, necesita de todos nosotros. El SIDA es un problema de la sociedad y la sociedad la formamos todos. Ahora, con los desahucios, nos sorprendemos que hayan caído en la más absoluta miseria gente de clase media que hubiera sido imposible preverlo no hace tanto tiempo, y con el SIDA ocurre lo mismo. Uno ignorantemente puede decir que nunca va a caer en el SIDA, vamos a creerlo, pero él no tiene el control sobre todos sus familiares y amigos, y si tuviera la desgracia de verlos en esas circunstancias, seguro que crecería su sensibilidad sobre el problema. Por ello, al igual que no esperemos un riñón para hacernos donantes, tampoco esperemos sentados hasta que el SIDA llegue a nuestro entorno para ser altruistas con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario