viernes, 13 de abril de 2012

El rescate

¿Qué hemos hecho para merecer esto? Da la impresión que el equipo que nos gobierna está contra los españoles. Si ya no es poco el sufrimiento de la Reforma Laboral, ahora nos regaña sobre el comportamiento en el trabajo “ya se ha terminado eso de tomar el cafetito y leer el periódico” (dixit Antonio Beteta, Secretario de Estado). No sé, tengo miedo. ¿Llegarán a azotarnos? Actúan como si ya estuviéramos intervenidos y obedecieran la consigna de la canciller. No sé si nos odian o están poseídos y necesitan un exorcismo. Parecen cuasi-alemanes. A la orden de ¡ya! acabarán con nuestra cultura de echar la partida, de comer espetas en la playa, de sentarnos en una terraza para compartir tertulia… Sabe Dios cómo nos ofrecerán en sacrificio a la señora Merkel. Cada día que pasa es una nueva sorpresa. ¿Se avergüenzan de ser como el resto? ¿Acaso molesta vernos tomar impulso con ese café zapateril de 0,90 euros? ¿Han perdido la memoria? ¿No recuerdan que a los alemanes les enseñamos a trabajar en los años sesenta? Nada, no hay mejor ciego que el que no quiere ver ni sordo que el que no quiere oír. Por lo pronto, se avecinan reproches para los parados, a quienes hay que quitarles buena parte del subsidio por no haberse ido a Laponia cuando se lo dijeron; para los abuelos, a quienes les rebajarán sus elevadas pensiones, que en algunos casos, con 400 euros, alimentan hasta cuatro parados; para las mujeres, que elijan: a parir o a trabajar, y si deciden trabajar, deberán certificar atadura de trompas o corte de minga; para los jóvenes, que quieran o no, todos a FP, y si alguno se sale de la norma, se le castigará cerrándole las puertas por exceso de currículum; para los enfermos, que si no se curan con rapidez, que salgan de los hospitales, y, si no, que elijan: el trabajo o la tumba, que de ésta no se sale. ¿Todo esto es necesario para dar confianza y posicionarse como gobierno del rescate?

No hay comentarios:

Publicar un comentario