viernes, 20 de abril de 2012
Túnel de la Televisión
Nunca pensé que tomarse la política a pitorreo llegaría a dos kilómetros de mi pueblo. El alcalde de Calvarrasa de Abajo (Salamanca), persona preparada que no se pierde un programa de “Sálvame”, y con tiempo para todo, se fue a ver el programa en directo. Entre los cuatro aforismos necesarios para ser alcalde, uno de los que mejor aprendió este corregidor fue que “lo que no sale en televisión no existe”, así que manos a la obra y a lucirse. Se identificó y en medio del programa le preguntaron qué estaba dispuesto a realizar en su pueblo por “Sálvame”, y el señor alcalde no lo dudó: “les pondré una calle”. ¡Olé! Alegría por todo lo alto, y cuando lleguen las fiestas, ¡fiesta en el pueblo! Seguro que llegará el equipo de “Sálvame” y lo recibirán como a “Bienvenido, Mr. Marsall”. Esto si antes no se salvan con visitas al Día del Libro, donde pueden encontrar muchos libros con frases como aquella del genial Woody Allen: “En California no se tira nunca la basura, la convierten en programas de televisión”. Admitidas las excusas del Rey por su amnesia ante la crisis, quizá este alcalde haya pensado que el mejor alcalde no es el rey, sino que el mejor rey sea el alcalde, y con estas proezas esté preparando las oposiciones. No obstante, tampoco puede decir que sea el primero que se emociona ante la televisión y demuestre su debilidad por ella, pues ya en la capital salmantina hubo un alcalde que inauguró una calle como “Túnel de la Televisión”, y quiero pensar que lo haría con la ironía que merecen algunos programas inculturales nacionales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario